web 2.0
Mostrando entradas con la etiqueta Programas de Capacitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas de Capacitación. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Capacitación en Marketing online

Si estás interesado en capacitarte en todo lo relacionado al Marketing Online, la ESEADE abrió la inscripción para el Programa Ejecutivo "Diploma en Marketing Online" para conocer y manejar las más modernas herramientas de marketing online.

Dirigido a quienes tienen la responsabilidad en su propio emprendimiento o en áreas funcionales de Marketing o Comercialización en organizaciones nacionales e internacionales, que necesitan desarrollar conocimientos de la situación actual de Internet y sus herramientas aplicándolas como plataforma de negocios, es un programa ideal para empresarios Pymes, emprendedores e intrapreneurs que busquen desarrollar y potenciar sus conocimientos de Markting a través de medios online.





Objetivos 
El Diploma en Marketing Online es fuertemente conceptual y analítico y fomenta el desarrollo del pensamiento estratégico. El programa pretende presentar herramientas y casos de implementación que tendrán por objetivo permitirle al participante: 

a) Planear, organizar, dirigir y controlar todas las actividades referentes al desarrollo general de una campaña de Marketing en Internet, partiendo desde un punto de vista creativo y organizacional. 
b) Analizar y evaluar el rendimiento de cada una de las campañas de Marketing que se realicen a través de medios on line. 
c) Mejorar el diseño de estrategias de administración y enfocar los resultados a la comunicación con el cliente interno y externo de manera integral. 
d) Lograr posicionar una imagen a través de los medios on line.

Programa
Dictado por prestigiosos referentes en la materia, el programa académico está compuesto por 9 módulos fundamentales para el Marketing Online actual, con un total de 30 sesiones (90 hs.) presenciales con más la utilización de una plataforma virtual para seguimiento y tutorías posteriores a las clases conforme siguiente detalle:

Management 2.0 (2 Sesiones): Escenario global actual como contexto para el fenómeno de internet. La gran disrupción de la web social. Relación de la web social con el mundo del management. Los 5 aprendizajes del Management 2.0. Cliente 2.0. Empleado 2.0. Manager 2.0 en Empresa 1.0. Manager 2.0 en Empresa 2.0. Prácticas 2.0: La relación con los contenidos. Prácticas 2.0: La producción de los contenidos. La Web colaborativa con movilizador de la innovación.

Economía Digital y Perfil de usuario en Internet (2 Sesiones): Sociedad y economía digital. Globalización y posmodernidad. La convergencia de la industria de contenidos, de comunicaciones y de TI Impacto en la economía y la sociedad. Internet y comercio electrónico en la Argentina. Evolución, descripción cualicuantitativa del mercado y del perfil del usuario.

E-Commerce y Negocios Electrónicos (3 Sesiones): Situación del comercio electrónico a nivel mundial, regional y local, barreras de entrada al comercio electrónico, modelos de negocio en comercio electrónico, desarrollo de una estrategia de comercio electrónico, venta y atención al cliente, herramientas de comercio electrónico, medios de pago y medios de envío.

Plataforms Web (3 Sesiones): Características de la Arquitectura Web y concepto de Usabilidad, Personalización Contenidos, Micrositio, Foros, Weblogs, Wikis: Utilidad y aplicaciones, Cadena de valor en Internet, Aspectos Legales, Medición y análisis de resultados

Marketing en Buscadores SEO-SEM (6 Sesiones): Comprender los conceptos básicos del marketing en buscadores (SEM: Search Engine Marketing / SEO: Search Engine Optimization), crear campañas en Internet, utilizando distintos formatos de anuncios publicitarios en la red de búsqueda y redes de contenido, definir y monitorear los principales indicadores de desempeño (KPI) de campañas publicitarias, introdicción al SEO, técnicas y metodología de un proyecto SEO, desarrollo de contenidos optimizados en SEO

Social Media Marketing (5 Sesiones): Examinar la teoría y la fundación de los medios sociales, desarrollo de una lógica de negocio para el uso de medios sociales, inmersión profunda sobre las distintas opciones de medios sociales, plan de marketing en medios sociales, estrategia de contenido, desarrollar un plan de acción en medios sociales.

Online Reputation Management , Social Media Optimization, Administración de contenidos, texto, gráfica y video. Community manager: figura emergente en el departamento de marketing

Email Marketing y Comunicación Web (3 Sesiones): Protección de datos por Internet, Ley 25.623. Métodos de suscripción, generación de base de datos. Administración de campaña, autorreponder, Marketing automation, creatividad, diseños y formatos en e-mail, HTML email Friendly, integraciones: redes sociales (Social Email Reports,) y Google Analytics, análisis de los resultados. 

Marketing Online, desarrollo de campañas (6 Sesiones): Integración y sinergia de estrategias de marketing tradicional con el marketing en Internet, técnicas de segmentación y definición de prospectos por Internet, definición y abordaje de los segmentos de mercado objetivo, métodos para la obtención de datos del usuario, precios y medición de la rentabilidad de la publicidad en Internet, administración de presupuestos, análisis y evaluación de las estrategias y técnicas de marketing por Internet más utilizadas. Intoducción a Web Analytics, fuentes de información, funcionamiento de las plataformas (principales), métricas, implementación, como hacerla y que tener en cuenta (GA y Y!WA), análisis basado en herramientas de WA con soporte en otras herramientas.

Cuando y Dónde ?: Desde el 13 de Junio hasta el 12 de Octubre en la Universiodad ESEADE. Uriarte 2472. Ver días, modalidad y horarios y toda la info en: www.eseade.edu.ar


Si querés conocer a los docentes, aquí encontrarás los perfiles de cada uno de ellos para poder contactarlos también de manera directa.

Importante: si sos miembro de OM Latam, contás con 25% de descuento. 

viernes, 1 de enero de 2010

Programas de Capacitación

Herramientas 2.0 para Pymes

Ante el crecimiento exponencial de las posibilidades que nos brinda Internet, en los últimos años muchas empresas han incrementado su presencia online como anunciantes y poco a poco como partícipes activos.

La tendencia es que este fenómeno es irreversible y se seguirá expandiendo en los próximos años.

Así, el modelo de comunicación lineal se diluye y hoy más que nunca es necesario ser protagonistas de verdaderos canales de comunicación donde participan actuales y/o potenciales clientes.

En este contexto ya no son solo las empresas del sector tecnológico las que encaran los proyectos relacionados con las Nuevas Tecnología o las herramientas de la Web 2.0, sino que son los mismos emprendedores y directivos quienes han encontrado en estas herramientas una manera de comunicar sus productos y/o servicios, y al mismo tiempo obtener de los consumidores, usuarios o seguidores información, puntos de vista y opiniones.

Objetivos:

Esta actividad tiene por objeto familiarizarse con las TIC’s (tecnologías de la información y las comunicaciones) o Nuevas Tecnologías, a fin de que sean aplicadas por quienes son responsables de tomar decisiones en materia de comunicación y marketing en las pequeñas y medianas empresas.

La actividad estará centrada en la construcción de la presencia en la web mediante las nuevas herramientas 2.0, haciendo énfasis en la construcción de un blog como “columna vertebral” y en la participación activa en las redes sociales más populares.

Contenidos:

- Nuevos escenarios. “No te quedes afuera”
- Construyendo nuestra presencia en la web
- Marketing online. Mejorar la visibilidad. Posicionamiento web. Difusión. Inversión en medios digitales mediante publicidad online
- Crear y fomentar la construcción de la comunidad
- Medir, analizar comportamientos y optimizar nuestras acciones
- “Y por casa como andamos ?” Herramientas gratuitas para todas las necesidades

Material:

Será compartido en forma online con enlaces a listas de sitios recomendados que se mantiene permanentemente actualizada.


PROGRAMA

Introducción: Marco teórico

- El paradigma colaborativo, la innovación sistemática, espacios para crear identidad.
- De la web 1.0 a la Web 2.0: Evolución. “Lo estático vs. Lo dinámico”. Cuadro Comparativo
- Web vs blog: diferencias conceptuales y consideraciones técnicas.
- Plataformas e-commerce
- Campañas de email marketing. Tasas de apertura del mercado. ¿Muere el email ?
- Streaming, Podcasting, Tagging y Bookmarking: Conceptos
- Herramientas gratuitas online y offline para la edición y para la creación de contenidos (impresoras virtuales, editores de imágenes, editores de videos, editores de audios, etc.)
- Alojamiento de contenidos: Descripción y características de cada uno de ellos. Youtube, Blip.tv, Vimeo, Picasa, Flickr, Divshare, Goear, Scribd, Slideshare y muchos más.

Módulo I: Nuevos escenarios. No te quedes afuera.
• Herramientas que permiten seguir la reputación digital de nuestra marca

Módulo II: Construir nuestra presencia en la web. El Blog como columna vertebral.
• Usabilidad: aspectos a tener en cuenta a la hora de construir una web o un blog. Wireframes y User testing.
• Nociones básicas de la estructura del blog. Configuración. Permisos. Gestión de Comentarios. Publicación de contenidos. Diseño. Plantillas. Gadget y widgets. Backup y Restauración.
• Registro de dominios y hosting. Alternativas gratuitas y configuraciones.
• Plataformas. Blogger vs Wordpress. Otras opciones sencillas. Posterous, Tumblr
• Otras Alternativas: Google Site, Joomla, Flavors.me, Jimdo, Wix
• Landing Page: Concepto

Módulo III: Marketing online. Mejorar la visibilidad . 

Posicionamiento web.
• Posicionamiento orgánico vs. Posicionamiento patrocinado
• SEO (Search Engine Optimization) vs SEM (Search Engine Marketing)
• Herramientas Google: Google Places, Google Blogs.

Herramientas de Difusión.
• Marcadores sociales. Plugins y otras alternativas para desarrolladores.
• Generación del Feed.
• Optimización: Creación de un widget propio. Envío de Newsletter automático.
• Correos personalizados con Google Apps
• Gestión de Feeds: Dlvr.it, TwitterFeed y RSS Graffiti
• Versión mobile de tu blog

Inversión en medios digitales mediante publicidad online
• Google AdWords
• Anuncios en Redes Sociales

Módulo IV: Construyendo nuestra comunidad
• SMO: Social Media Optimization
• Redes sociales vs Redes Profesionales: Características. Ventajas y desventajas de cada una de ellas.
• Comparaciones entre las más populares: Facebook, Linkedin, Twitter, MySpace. Perfiles, Grupos y Páginas. Diferencias.
• Microblogging: Twitter
• Comunidades propias en Ning: Ventajas y desventajas
• La figura del Community Manager. La regla de Jacob Nielsen
• Identificación de referentes.
• Publicaciones automáticas mediante RSS

Módulo V: Medir, analizar comportamientos y optimizar nuestras acciones.
• Análisis de nuestra web: Google Analytics. Otras alternativas.
• Análisis de nuestros espacios en redes sociales: Killer App Analytics para Facebook y Ad.ly para Twitter.
• Análisis Comparativo: Google Insight.

Módulo VI: Y por casa como andamos ? Herramientas gratuitas para todas las necesidades.
• Incorporación de herramientas de comunicación al circuito interno de la empresa
• Navegadores. Cuál es el mejor ?
• Organización de tus favoritos online: Delicious
• Uso de mensajería instantánea: Skype
• Google Apps (Docs, Email, Sites, Calendar, Chat)
• Herramientas para trabajo en equipo y online.
• Google Reader
• Wikis
• Presentaciones en 3D
• Acceso Remoto

Módulo VIII: Algunas predicciones
• La curva de Hype de Gartner. Tendencias

Modulo VII: Actividad integradora. Brainstorming
• Estrategias a llevar a cabo conforme la actividad de la organización, o el tipo de emprendimiento.