web 2.0
Mostrando entradas con la etiqueta Google Docs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Docs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2012

Las 50 cosas que hay que pedir para liquidar Impuesto a las Ganancias y/o Bienes Personales


Se acerca una de las épocas más movidas para los contadores, y hace unos días, estaba intentando recordar todo aquello que necesitaba pedir  para poder realizar la liquidación de los impuestos 2011 de una persona física.

Y la verdad, solo de memoria, me parecía una lista realmente interminable !!

Así es como el año pasado, encaramos la iniciativa de elaborar un documento online entre varios colegas. Utilizando la plataforma Google Docs, creamos el documento permitiendo la edición sin ningún tipo de restricción.

El documento lo estábamos haciendo de manera artesanal y la idea era revisarlo entre todos para luego publicar una versión definitiva. Pero lamentablemente, esa libertad para editarlo nos jugó una mala pasada. Sabido es que hay de todo en la viña del Señor, y alguien - no sabemos quien -  borró absolutamente todo lo hecho. En fin, es lamentable que este tipo de cosas sucedan. Pero todo sirve de experiencia...

Lo llamativo es que indagando sobre el tema, encontré un documento en Scribd titulado "Información a reunir para la carga de datos en el aplicativo", elaborado por Errepar, muy completo y subido por un usuario anónimo que se hace llamar "salsa barbacoa". ¿ Llamativo, no ? 

Lo publico a continuación aclarando que puede desaparecer en cualquier momento. Esto se debe a que estoy respetando la fuente de quien lo ha compartido, nuestro colega anónimo. Desconozco si la editorial está de acuerdo en que este tipo de documentos que forman parte de la colección online sean publicados libremente. Su prestigio y la calidad de sus documentos, me hacen ponerlo en duda. Será cuestión de estar atentos a toda manifestación que se haga respecto de la publicación de sus contenidos.

Mientras, seguiremos investigando herramientas alternativas que nos permitan seguir trabajando de manera comunitaria y colaborativa en el marco de la web 2.0 y con las medidas de seguridad que sean convenientes.

ion a Reunir Para La Carga de Datos en El Aplicativo

martes, 29 de marzo de 2011

Sos una persona itinerante ? Probá comenzar a trabajar totalmente online…

Por qué  y qué es ?
Después de darme por vencida por la cantidad de tiempo que me insumía ordenar la innumerable cantidad de archivos que genero con dos PC y la notebook (y hasta en algunos casos otra notebook prestada), comencé poco a poco a incursionar con distintas herramientas que permitían editar documentos online y así evitar la cantidad de problemas que detallo a continuación:

 - el riesgo de trasladarlos en CD, Pen-Drive o Discos Portátiles o similares,
-  la duplicidad de archivos,
- el bloqueo de los sistemas de correo por exceso de tamaño,
- el peligro de perderlos ante un eventual virus,
- simplemente el riesgo de no recordar en qué disco rígido lo había guardado,
- o no tener certeza en cuanto a si es la última versión….

Y así fue como poco a poco comencé a editar textos con Google Docs, un programa gratuito del mundo de Google, que permite crear documentos en línea. Incluye procesador de texto al estilo Word, hojas de cálculo tipo Excel, un programa de presentación básico como Power Point, dibujos como los que se pueden hacer con el Paint y hasta un editor de formularios, cuya herramienta en Windows Office podría ser reemplazada tal vez con Access.
Trabajo conjunto
Lo interesante es que cuenta con la posibilidad de editar un mismo documento entre distintos usuarios. Así, podemos también configurarlos como de uso “privado” o “compartido” permitiendo de esta manera el acceso y/o la edición de los documentos a solo a usuarios por nosotros habilitados, o a todo el mundo.


Ejemplo
A modo de ejemplo, este es un documentos sobre “Las 50 cosas que es necesario pedir para liquidar Impuesto a las Ganancias y/o Impuesto a los Bienes Personales”. Y como verás, hecho entre varios colegas online, ya son más que 50 !!  Para acceder, hacé click aquí.

Accesos, seguridad, publicación
En cuanto al acceso también se puede limitar solo a quien dispone del “link” o a quien accede mediante determinada cuenta de correo que nosotros previamente podemos habilitar.

Pueden subirse documentos de Word u otros formatos y ser publicados de manera totalmente visible en la web, y lo interesante de esto es que el documento aparecerá en las búsquedas de Google Academics

También permite compartir estos documentos mediante el envío por correo electrónico, posibilitando acceder a un mismo documento con o sin la posibilidad de ser editado. También cuenta con la posibilidad de permitirle al usuario, descargarlo en otros formatos, como por ejemplo Acrobat (extensión pdf).

Y pueden ser visualizados desde dispositivos móviles y desde hace poco, también es posible editar los documentos desde el mismo dispositivo.

Otras opciones
También, si sos amigo de Windows Live, contás con una herramienta similar como Windows Live Sky Drive
Y otras alternativas útiles para resguardar documentos utilizados desde distintas pc, puede ser Dropbox.