web 2.0
Mostrando entradas con la etiqueta Red de contactos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red de contactos. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

Qué es "Linkedin" ?

En muchas ocasiones me han preguntado qué es Linkedin o si solo sirve para buscar empleo.

En realidad, hoy en día es una de las mejores redes profesionales existentes, mediante la cual además de ofrecer o buscar empleo, podrás interactuar con otros profesionales, unirte a comunidades, grupos de empresas o simplemente grupos de afinidad, publicar la página de tu estudio o de tu emprendimiento y hasta mejorar tu reputación digital en las búsquedas web.

¿ Y por qué menciono esto de la “reputación digital” ? Porque la gestión de la marca personal, la reputación y tu imagen digital, pueden jugar un papel clave en el desarrollo de la carrera profesional donde la formación, la experiencia, la  visibilidad, los contactos y las recomendaciones, pueden ir de la mano.

Pero eso no es todo. Hay un aspecto no menor en cuanto al posicionamiento online. Por el solo hecho de tener presencia en ella,  si alguien ha perdido tu teléfono o correo electrónico o lo cambiaste recientemente, solo por googlear tu nombre, aparecerás en las primeras posiciones. A esto se le llama posicionamiento orgánico.

En cuanto a la privacidad de la información, podrás configurar tu perfil de manera tal de solo exhibir solo la información que preferís hacer pública.  Podrás, por ejemplo hacer visible únicamente datos de contacto o publicar un resumen de tu perfil profesional, experiencias, especialidad, o solo el empleo u ocupación actual, etc.

A continuación, y en un poco más de un minuto, encontrarás una explicación muy completa:



Y no quisiera cerrar este post sin antes agradecerles a mis colegas Alejandro Rodríguez y a Janet Deguer quienes me ayudan en la administración y moderación de nuestro grupo "Ciencias Económicas" conformado por profesionales de ciencias económicas donde estamos publicando contenidos a diario. Es importante aclarar, que para acceder, tenés que estar registrado y logueado ya que es de acceso exclusivo para sus miembros.

Y por último, un pequeño test sobre tu perfil profesional conforme tu experiencia, aptitudes y comportamiento, entre otros aspectos : 

http://www.brandyousurvey.com/Survey.aspx

Importante: rogamos leer y respetar las reglas de etiqueta, en especial en lo relacionado a hacer publicidad, al solo efecto de no desvirtuar el objeto para el que ha sido creado. Muchas Gracias


lunes, 23 de mayo de 2011

¿Cómo conseguir los e-mails de todos nuestros contactos de Facebook ?

Desde que nos hemos dado cuenta que ya casi todos estamos en Facebook, siempre estuvo presente la pregunta si es posible tener un “backup” de los contactos. Pero más allá del resguardo que es posible realizar respecto de los contenidos y que podrás ver en el post "Copia de Seguridad en Facebook", existe una manera de poder obtener todas las direcciones de correo de nuestros contactos desde una simple cuenta de Yahoo.

En pocas palabras, desde Yahoo, ahora podemos obtener todas las direcciones de nuestros contactos en Facebook.

El procedimiento es muy sencillo. Y lo explicaré conforme el diseño de la versión clásica y la nueva versión del Correo de Yahoo.

Versión Clásica de Yahoo Correo:

1        Una vez logueados en Yahoo, en el menú de la izquierda de la bandeja de correos, veremos nuestros “Contactos”. Al clickear, se nos desplegará la pantalla con la libreta de direcciones desde la cual podemos organizarlos. Ahí mismo, verás la opción “Importar” en un recuadro titulado “Herramientas Populares”.

2-     Luego, si no estábamos logueados a Facebook previamente, el sistema nos pedirá que lo hagamos.

3-     Elegimos el ícono de Facebook y comenzará la migración que es posible que lleve algunos minutos. También podremos importar contactos de Gmail, de Windows Live y Otros.



4-     Nos aparecerá un mensaje que dice “ Share with Yahoo” ? y al aceptar, el sistema nos dirá cuántos contactos han sido importados.


5-     Luego, si queremos exportar la totalidad de los contactos a un formato externo, como por ejemplo CSV podremos hacerlo desde “Herramientas” dentro del menú.


Versión Nueva de Yahoo Correo:

El procedimiento es igual. Solo cambia la pantalla. A continuación, hago un printscreen para una mejor orientación.
  
Aclaración: el límite de contactos a importar es 5.000. Lo cual no sería un problema ya que el límite es idéntico a la cantidad de amigos que podemos tener en Facebook. Si tuvieras varios perfiles, tendrás que gestionar una cuenta de Yahoo para cada uno de ellos.
Si vas a hacer una campaña de e-mail marketing, es recomendable adoptar las precauciones para que el envío no sea considerado spam.