(versión actualizada a 01-2019)
Seguramente estás pensando en inscribirte o ya te decidiste. O tal vez sea tu primera vez y te estas preguntando cómo sigue todo esto.

Procedimiento de inscripción para Profesionales en Ciencias Económicas matriculados en la Ciudad de Buenos Aires.
Si es el primer año de actuación será necesario crear el usuario y validar la identidad en algún Juzgado presentando DNI, Matrícula y Constancia de CUIT.
A partir de ahí debemos completar el perfil. Esto incluye subir el archivo del Título escaneado entre otras cosas. Y dar de alta la Profesión de idéntica forma.
Luego, debemos ingresar a la Página oficial del CPCECABA y podremos gestionar online la Habilitación Profesional en forma conjunta con el pago de la estampilla de $ 500. En el transcurso de unas horas, recibiremos un mail con la validación realizada o su rechazo. Este último caso suele suceder cuando el perfil del sistema del PJN no ha sido cargado. Es cuestión de hacerlo y repetir el paso descripto.
Una vez que obtuvimos esa Habilitación Profesional, estaremos en condiciones de elegir los fueros y finalizar el trámite cuya constancia obtendremos a partir del 1 de noviembre, fecha en que finaliza el plazo para realizar la inscripción.
Algunos tips a tener en cuenta:
Ante todo es importante conocer algunos aspectos básicos relacionados a la organización de nuestra Justicia. Es muy importantes saberlo ya que a partir de ahí comprenderemos todo.
Post recomendado "Cómo se organiza el Poder Judicial de la Nación"
A continuación, compartiré algunas sugerencias propias relacionadas con la existencia de Bibliografía, Links de interés, Modelos de escritos, nuestro blog exclusivo para Auxiliares de la Justicia y el Grupo en Facebook, entre otras cosas.
Todas estas recomendaciones, cabe aclarar que son a título personal y en base a mi propia experiencia.
Post recomendado "Cómo se organiza el Poder Judicial de la Nación"
A continuación, compartiré algunas sugerencias propias relacionadas con la existencia de Bibliografía, Links de interés, Modelos de escritos, nuestro blog exclusivo para Auxiliares de la Justicia y el Grupo en Facebook, entre otras cosas.
Todas estas recomendaciones, cabe aclarar que son a título personal y en base a mi propia experiencia.
Paso a detallar a continuación cada uno de los tips a tener en cuenta: